Archivo de la etiqueta: Juan Manuel de Prada

El mito del líder defensor de la cristiandad

En medio de las crisis institucionales y de la descristianización de muchos de los aspectos de la vida occidental contemporánea, han surgido en las democracias liberales personajes muy singulares (casi siempre varones, pero no exclusivamente) cuya principal carta de presentación en la política es su fe radical y la consigna de “defender las raíces cristianas” del pueblo. Bajo símbolos religiosos y certezas aparentemente inamovibles, se presentan ante las sociedades como liderazgos necesarios para ‘rescatar’ a la sociedad de la corrupción, la perversión y la depravación moral en la que han caído.

Seguir leyendo El mito del líder defensor de la cristiandad

Lenguaje inclusivo: ¿imposición o libertad?

La batalla por el dominio y la exclusiva validación del lenguaje o de las ‘formalidades’ idiomáticas en la sociedad es un vasto y complejísimo fenómeno que hunde sus raíces en diferentes momentos históricos y culturales de la humanidad. Y, si bien muchos de aquellos ‘momentos’ se han acrisolado en el pasado no podemos sustraernos de la posibilidad de que nuestro ‘ahora’ es el ayer del mañana.

Seguir leyendo Lenguaje inclusivo: ¿imposición o libertad?