Archivo de la etiqueta: religión

Debate cósmico: ciencia y fe reanudan diálogo

La ardiente búsqueda de la verdad no puede apagarse jamás con la supuesta frialdad de los datos científicos; de hecho, la ciencia es un ardor aún más intenso con el cual la humanidad no sólo ha iluminado las oscuridades más profundas de nuestra existencia sino que también ha alimentado a las mentes más brillantes a continuar explorando las lindes del cosmos y, entre ellas, la trascendencia, la fe y la existencia de Dios.

Seguir leyendo Debate cósmico: ciencia y fe reanudan diálogo

La luna, el cosmos y la fe astronómica

Con cierta recurrencia, surge entre creyentes y no creyentes la inquietud sobre cómo son definidas las fechas de algunas fiestas religiosas, especialmente la Semana Santa, la Pascua o el Ramadán. Es bien sabido que año con año, estos momentos de profunda religiosidad caen en fechas distintas y, para el orden secularizado occidental al que estamos acostumbrados, no es fácil seguirles la pista. 

Seguir leyendo La luna, el cosmos y la fe astronómica

El mito del líder defensor de la cristiandad

En medio de las crisis institucionales y de la descristianización de muchos de los aspectos de la vida occidental contemporánea, han surgido en las democracias liberales personajes muy singulares (casi siempre varones, pero no exclusivamente) cuya principal carta de presentación en la política es su fe radical y la consigna de “defender las raíces cristianas” del pueblo. Bajo símbolos religiosos y certezas aparentemente inamovibles, se presentan ante las sociedades como liderazgos necesarios para ‘rescatar’ a la sociedad de la corrupción, la perversión y la depravación moral en la que han caído.

Seguir leyendo El mito del líder defensor de la cristiandad

Ecce Homo de Borja, ¿venerado o reverenciado?

En estos días se cumple una década del afortunado-desafortunado evento de la fallida restauración del Ecce Homo de Borja, obra original de Elías García Martínez e intervenido por Cecilia Giménez en aquel verano del 2012.

Seguir leyendo Ecce Homo de Borja, ¿venerado o reverenciado?

La dimensión espiritual de la guerra

Ni la religión ni las certezas espirituales suelen ser los principales percutores de las guerras; pero desde allí, desde esa narrativa, es más fácil explicarlas. Es bien sabido que, detrás de casi todo conflicto entre líderes de pueblos, siempre hay alguna tierra fértil, algún recurso explotable, alguna ilusión de poder y dominación; después, por interés o inconsciencia, se añaden factores ideológicos o religiosos que encarnizan las batallas y dan sentido a la Oda Tercera de Horacio: ‘Dulcet et decorum est pro patria mori’ (Es dulce y glorioso morir por la patria).

Seguir leyendo La dimensión espiritual de la guerra

Religión y formación electoral

No es novedad que las instituciones religiosas en México suelen ofrecer orientación y espacios de formación cívica y democrática frente a jornadas electorales importantes en el país; su participación, aunque sumamente limitada por el marco legal para formar el criterio ético y moral de su grey en materia electoral, es fundamental para la saludable comprensión de los objetivos democráticos y las responsabilidades ciudadanas.

Seguir leyendo Religión y formación electoral

Indiferencia corrosiva

Ayuda a la Iglesia Necesitada presentó esta semana su reporte sobre la Libertad Religiosa en el Mundo; y, si bien, en la amplia fotografía global resulta indignante la deteriorada condición de libertades en buena parte de los países africanos y asiáticos, hay casos preocupantes como el de México donde las agresiones contra creyentes y la indiferencia de las autoridades para sancionar estos actos anticipan el debilitamiento mismo de los derechos humanos.

Seguir leyendo Indiferencia corrosiva

¿Ataques religiosos en México?

Se ha presentado en la Cámara de Diputados un dictamen que propone extender el criterio de sanción a los ministros de culto y asociaciones religiosas cuando cualquiera de estos promueva actos de discriminación. La iniciativa parece querer añadir otra pauta normativa a las ya existentes en la ley actual que distancian a los ministros de culto registrados ante Gobernación del resto de ciudadanos.

Seguir leyendo ¿Ataques religiosos en México?

Un nuevo perfil religioso e ideológico en México

Una lectura superficial de los resultados sobre la religión de los mexicanos en el Censo de Población y Vivienda 2020 podría ser la siguiente: el porcentaje de católicos presenta un descenso sostenido e irremontable; las denominaciones cristianas mantienen su discreto crecimiento; y -lo más relevante- hay un incremento silencioso y exponencial de personas sin religión.

Seguir leyendo Un nuevo perfil religioso e ideológico en México

Requiem por el carnaval

Cada año, previo al Miércoles de Ceniza que abre para la Iglesia católica el tiempo de conversión, arrepentimiento, silencio y conversión evangélica, algunos de los pueblos de cosmogonía cristiana celebran singulares ritos que empatan con el momento de transición entre el fin del invierno y el inicio de la primavera. Pero el prolongado año sin nombre ha terminado por cancelar también estos gestos de transición y cambio.

Seguir leyendo Requiem por el carnaval